
SATENA conecta destinos religiosos en Semana Santa
En el marco de la temporada de Semana Santa 2025, SATENA, la aerolínea de los colombianos invita a descubrir el país desde una perspectiva espiritual, cultural y patrimonial. Con una red de rutas que conecta ciudades históricas y de gran tradición religiosa, SATENA facilita el acceso a los principales destinos religiosos de Colombia, impulsando el turismo interno y la economía regional.
Popayán, Mompox e Ipiales: destinos imperdibles en Semana Santa
Durante esta Semana Santa, SATENA ofrece vuelos directos hacia tres de los destinos más representativos del turismo religioso en Colombia:
Popayán – Cauca
Famosa por sus Procesiones de Semana Santa, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Popayán es uno de los epicentros de la fe católica en el país.
-
Frecuencias: Lunes, miércoles y viernes
-
Ruta: Timbiquí – Popayán – Guapi – Popayán
-
Ruta: Popayán – Timbiquí
-
-
Tarifas: Desde $139.000 (web) hasta $189.800 (puntos de venta)
Mompox – Bolívar
Esta ciudad colonial, también Patrimonio de la Humanidad, destaca por su arquitectura religiosa y procesiones solemnes que la convierten en un referente del turismo espiritual.
-
Frecuencias:
-
Lunes, miércoles y viernes
-
Ruta: Medellín – Mompox – Medellín
-
-
Tarifas: Desde $287.000 (web) hasta $328.800 (presencial)
Ipiales – Nariño
Sede del imponente Santuario de Las Lajas, considerado uno de los templos más bellos del mundo y un lugar de peregrinación clave durante la Semana Mayor.
-
Frecuencias: Martes, jueves y domingo
-
Ruta: Cali – Ipiales – Cali
-
-
Tarifas: Desde $254.950 (web) hasta $284.370 (puntos físicos)
SATENA: aliada del turismo cultural y espiritual en Colombia
Con estas rutas, SATENA promueve el turismo religioso en Colombia, fortaleciendo la conexión entre los viajeros y los territorios que preservan las expresiones de fe, cultura e historia. Además de brindar experiencias significativas para los pasajeros, la operación aérea de Semana Santa apoya la reactivación económica local en zonas donde el turismo espiritual es una fuente clave de ingresos.
“Semana Santa es una oportunidad para reconectarse con nuestras raíces. En SATENA llevamos a los colombianos a esos destinos donde la fe, la historia y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Los viajeros interesados en vivir una Semana Santa diferente, llena de significado y tradición, pueden consultar las rutas, horarios y tarifas en el sitio web oficial de SATENA o en los puntos de venta autorizados.
SATENA, más que una aerolínea, es un puente entre los colombianos y sus raíces culturales.