
La Ruta del Queso en Colombia Según Booking
La gastronomía colombiana es un reflejo de su diversidad cultural y geográfica, y el queso es uno de sus ingredientes más emblemáticos. Desde el tradicional queso costeño del Caribe hasta el exclusivo queso Paipa con Denominación de Origen, cada región del país ofrece sabores únicos que deleitan a locales y turistas. Para los amantes del buen comer, Booking.com recomienda un recorrido por cinco destinos colombianos donde el queso es el protagonista.
1. Cuajada con Melao en Bogotá
Bogotá es el punto de partida ideal para esta ruta. La cuajada, un queso fresco y suave, es una delicia cuando se sirve con melao (jarabe de panela). Este postre tradicional se disfruta en restaurantes como La Puerta Falsa, en el barrio La Candelaria, un sitio histórico con más de 200 años de tradición culinaria.
¿Dónde hospedarse? Booking.com recomienda Monserrate Apartments, un alojamiento céntrico con vistas panorámicas de la ciudad, ideal para quienes desean explorar la gastronomía local.
2. Queso Siete Cueros en Ubaté, Cundinamarca
A solo unas horas de Bogotá, Ubaté es conocida como la “capital lechera de Colombia”. Aquí se produce el queso siete cueros, un queso semiduro con una textura laminada y un sabor ligeramente mantecoso. Los viajeros pueden probarlo directamente de los productores en el Mercado Campesino de Ubaté.
¿Dónde hospedarse? Casa La Bisbal ofrece una experiencia rural auténtica, rodeada de naturaleza y tranquilidad.
3. Queso Paipa en Boyacá
El queso Paipa es una joya gastronómica de Colombia, con Denominación de Origen Protegida. Su textura semidura y sabor ligeramente ahumado lo convierten en un ingrediente imprescindible en la cocina boyacense. En la Paipa Cheese Experience, los visitantes pueden degustar este queso en diferentes grados de maduración y maridado con vinos.
¿Dónde hospedarse? Hacienda El Salitre, un hotel boutique con encanto colonial y gastronomía de alto nivel.
4. Quesillo en Neiva, Huila
En el sur de Colombia, el quesillo se destaca por su suavidad y versatilidad. Se consume envuelto en hojas de plátano y acompañado de miel o bocadillo. Quesillos Misis, con más de 50 años de historia, es el lugar ideal para probar esta delicia láctea.
¿Dónde hospedarse? GHL Hotel Neiva ofrece confort y gastronomía local en pleno corazón de la ciudad.
5. Queso Costeño en Montería, Córdoba
El queso costeño, con su característica textura compacta y sabor salado, es un ingrediente esencial en la cocina del Caribe colombiano. En el Mercadito del Sur de Montería, los visitantes pueden encontrar este queso en distintas variedades y preparaciones.
¿Dónde hospedarse? Hotel Sites Montería combina modernidad y tradición, con un restaurante que resalta los sabores locales.
Explora Colombia a Través de sus Quesos
Recorrer Colombia a través de sus quesos es una experiencia que combina historia, cultura y gastronomía. Cada región ofrece un producto único, elaborado con tradiciones centenarias y sabores inigualables. Ya sea degustando un queso Paipa en Boyacá o disfrutando de una cuajada en Bogotá, esta ruta gastronómica es una aventura inolvidable para los sentidos.