Mayo se ha transformado en un mes emblemático para los fanáticos de la ciencia ficción. Ya no se trata solo de estrenos cinematográficos o conmemoraciones como el “May the 4th be with you”, sino de una auténtica explosión de entusiasmo por las galaxias lejanas, los viajes estelares y las epopeyas interplanetarias. Nuevas generaciones de viajeros encuentran formas creativas de rendir homenaje a sus sagas favoritas: desde recorrer locaciones icónicas hasta vivir experiencias que parecen extraídas de otra dimensión.
Este creciente interés se alinea con las cifras de Booking.com, que revelan que el 48% de los viajeros colombianos sienten inspiración por visitar lugares vistos en series o películas. Así, el turismo temático basado en la ciencia ficción gana fuerza como tendencia global. Para quienes desean dejarse llevar por la fantasía y vivir su propia odisea estelar, la plataforma ha seleccionado algunos de los destinos más intergalácticos del planeta.
Death Valley, Estados Unidos
Un desierto que parece de otro planeta
Este árido rincón de California fue locación oficial de una de las franquicias más legendarias del cine, representando el hogar de uno de sus personajes más emblemáticos. Su topografía extrema, la escasa contaminación lumínica y sus paisajes que evocan otros mundos lo convierten en un punto de peregrinación para los fanáticos. Badwater Basin y Zabriskie Point parecen sacados directamente de una galaxia muy, muy lejana.
Dónde alojarse: The Inn at Death Valley, un oasis de lujo con jardines de palmeras y una terraza de observación estelar ideal para contemplar la Vía Láctea.
Isla Skellig, Irlanda
Una joya mística entre el mar y las estrellas
Frente a la costa del condado de Kerry, la Isla Skellig se alza como un santuario ancestral que también brilló en la gran pantalla. Solo accesible en verano, este Patrimonio de la Humanidad combina paisajes dramáticos, historia monástica y cielos abiertos para una experiencia de otro mundo.
Dónde alojarse: Kells Bay House and Gardens, en tierra firme, ofrece vistas panorámicas y jardines exóticos, ideal para un descanso con sabor a aventura galáctica.
Tekapo, Nueva Zelanda
El mejor cielo del hemisferio sur
Tekapo, en la Isla Sur, es uno de los sitios más privilegiados para observar el cosmos. Aquí, el lago glaciar turquesa se fusiona con el cielo estrellado, ofreciendo una experiencia astronómica única dentro de la Reserva Internacional de Cielo Oscuro Aoraki Mackenzie. Es posible incluso avistar la Aurora Australis.
Dónde alojarse: Bunker House, una casa moderna con amplios ventanales, bañera de hidromasaje y vistas al Mount John Observatory.
Finse, Noruega
El planeta helado de la ficción cobra vida
Con su paisaje glacial y su atmósfera remota, Finse fue el telón de fondo perfecto para una de las batallas más icónicas del cine de ciencia ficción. Los fanáticos se dan cita aquí durante eventos como Visit Hoth, donde exploran glaciares y disfrutan del espectáculo natural de las Auroras Boreales.
Dónde alojarse: Storestølen Fjellhotell, un refugio de montaña ideal para combinar senderismo, esquí y observación estelar.
Bahía de Phang Nga, Tailandia
Entre karsts, selva y criaturas galácticas
Este rincón tailandés, famoso por sus formaciones rocosas y aguas esmeralda, también fue hogar de uno de los personajes más entrañables de la saga galáctica. Además de sus paisajes cinematográficos, el área ofrece aventuras en kayak, visitas a templos y cielos nocturnos tranquilos para conectar con el universo.
Dónde alojarse: Paradise KohYao, un resort ecológico frente al mar, rodeado de selva y con una piscina infinita para admirar el cielo.
¿Por qué viajar inspirado por la ciencia ficción?
Porque el turismo temático ya no es una tendencia pasajera: es una forma de explorar el mundo a través de nuestras historias favoritas. Desde desiertos que simulan Marte hasta islas que parecen templos galácticos, estos destinos no solo ofrecen paisajes increíbles, sino también la posibilidad de conectar con la imaginación y vivir aventuras fuera de lo común.