Skip links
Turkish Airlines

Turkish Airlines inicia una nueva era en la aviación europea

Turkish Airlines conmemora con orgullo un nuevo capítulo en la historia de la aviación europea: el Aeropuerto iGA de Estambul se ha convertido en el primer aeropuerto de Europa en operar con tres pistas independientes de manera simultánea, un avance que entró en vigor el 17 de abril de 2025. Esta innovación no solo refuerza la posición estratégica de Turquía como centro global de conexiones aéreas, sino que también marca un hito en la eficiencia y sostenibilidad operativa en la región.

Un logro pionero para Turquía y Europa

Durante una ceremonia encabezada por el Ministro de Transporte e Infraestructura de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, el Aeropuerto iGA de Estambul demostró su nueva capacidad al permitir el despegue simultáneo de tres aeronaves de Turkish Airlines bajo condiciones reales de operación. Este evento histórico subraya la sofisticación del sistema aeronáutico turco y su capacidad de liderar en innovación aeroportuaria.

“Estamos orgullosos de que Turquía sea el único país europeo con este sistema operativo. Esta mejora técnica incrementará la capacidad dinámica del aeropuerto y permitirá una experiencia más rápida y segura para los pasajeros”, destacó Uraloglu.

Ventajas para Turkish Airlines y sus pasajeros

Para Turkish Airlines, aerolínea bandera de Turquía, esta mejora representa un salto cualitativo en eficiencia, puntualidad y sostenibilidad. Con más de 1.000 vuelos diarios, la nueva infraestructura permite reducir los tiempos de rodaje, disminuir demoras y optimizar la programación de vuelos, contribuyendo así a una mejor experiencia para el pasajero y a un menor impacto ambiental.

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de este logro histórico. Esta nueva capacidad operativa será clave en nuestro camino hacia un crecimiento continuo y sostenible”, declaró el Prof. Ahmet Bolat, Presidente del Consejo y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines.

Impacto en la aviación internacional

Según Mehmet Kalyoncu, Miembro del Consejo del Aeropuerto iGA de Estambul, este avance eleva la capacidad del aeropuerto de 120 a 148 movimientos de aeronaves por hora, mejorando significativamente la eficiencia del espacio aéreo no solo de Turquía, sino de toda Europa. Estambul consolida así su posición como uno de los principales hubs globales de la aviación, con el objetivo de atender a 200 millones de pasajeros en los próximos años.

“Esto no es solo un logro técnico; es un pilar estratégico que impulsa a Estambul como centro clave en la conectividad global”, señaló Kalyoncu.

Conectividad global y compromiso ambiental

Además de mejorar la conectividad y eficiencia, esta operación pionera contribuye a los objetivos medioambientales de Turkish Airlines. Al optimizar los flujos operativos y reducir tiempos en pista, se logra una disminución en el consumo de combustible y en las emisiones de carbono, en línea con los compromisos de sostenibilidad de la aerolínea.

Una nueva era para el transporte aéreo

La implementación de pistas independientes triples en el Aeropuerto iGA de Estambul simboliza la entrada de Turquía en una nueva era de liderazgo en la aviación internacional. Turkish Airlines reafirma así su compromiso con la excelencia operativa, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, consolidando a Estambul como punto clave de conexión entre Europa, Asia, África y el resto del mundo.

Leave a comment