
Lo que buscan los turistas en Semana Santa
A pocas semanas del inicio de la Semana Mayor, una de las temporadas más altas para el turismo en Colombia, Civitatis, la empresa líder en distribución de actividades, excursiones y visitas guiadas en el mundo ha revelado un análisis de las reservas realizadas por turistas extranjeros en su plataforma. Este estudio no solo refleja las tendencias para 2025, sino que también permite comparar las preferencias con las registradas el año pasado.
Cambio en las Preferencias de los Viajeros Extranjeros
Históricamente, los colombianos han preferido destinos de playa para Semana Santa, mientras que los turistas internacionales han priorizado experiencias culturales, como visitas a museos, tours urbanos y recorridos gastronómicos en las principales ciudades. Sin embargo, para este año, la tendencia está cambiando. Según María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, los viajeros extranjeros muestran un creciente interés en actividades relacionadas con la naturaleza y el ecoturismo, destacándose excursiones a Guatapé y el Eje Cafetero. Además, ha aumentado la demanda por experiencias en destinos de playa como Cartagena, San Andrés y Santa Marta, que en 2024 no figuraban entre las principales opciones de los visitantes internacionales.
Semana Santa 2025 vs 2024: Datos Claves de Civitatis
- Medellín sigue liderando, pero Cartagena gana terreno: En 2024, Medellín fue el destino más reservado por viajeros extranjeros para actividades en Semana Santa, superando a Cartagena en un 49%. Este año, aunque la capital antioqueña sigue en la cima, la diferencia con Cartagena se ha reducido a solo un 7%, evidenciando el creciente interés por destinos de playa.
- Guatapé supera a la Comuna 13: Los tours a Guatapé con traslado desde Medellín se han convertido en los más solicitados por los extranjeros para Semana Santa 2025, desplazando al tour de la Comuna 13, que había sido la actividad más reservada en 2024.
- El Eje Cafetero, en auge: Este destino ha registrado el mayor crecimiento en reservas año tras año. Para 2025, las actividades turísticas en la región ya han superado en un 40% las reservas del año anterior.
- San Andrés, al alza: Aún faltando algunas semanas para Semana Santa, San Andrés ya ha superado en un 34% las reservas realizadas en 2024, consolidándose como una de las grandes sorpresas del año.
- Nuevas nacionalidades lideran las reservas: En 2024, los turistas extranjeros que más reservaron a través de Civitatis provenían de España, México, Venezuela, Estados Unidos y Argentina. Para 2025, aunque España y México siguen en el primer y segundo lugar, los siguientes países en la lista han cambiado, con Honduras, Brasil y Perú desplazando a Venezuela, EE.UU. y Argentina.
Las tendencias de reservas de Civitatis muestran una transformación en las preferencias de los turistas extranjeros para Semana Santa en Colombia. Mientras los destinos tradicionales como Medellín y sus atractivos culturales siguen siendo populares, el creciente interés por destinos de naturaleza y playa marca un cambio significativo en la dinámica del turismo internacional en el país. Con estos datos, tanto viajeros como operadores turísticos pueden anticipar y adaptar sus ofertas para aprovechar al máximo la temporada.