México se ha convertido en uno de los países principales que visitan los colombianos durante todo el año, ya sea para planes familiares o para parejas, sin embargo, este país tiene algunas restricciones que son importantes saberlas antes de viajar, al igual que algunas recomendaciones que te damos, para que tu viaje tenga éxito.
- Para viajar debes tener tu reserva aérea de ida y regreso, tu reserva hotelera o si viajas a la casa de una persona conocida, una carta de invitación con la dirección donde te vas a alojar.
- Debes hacer un pre registro migratorio creando en la página un usuario y contraseña, escaneando tu pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y llenando un formulario con datos personales, así como deberás subir los documentos de viaje: reserva aérea, reserva hotelera, cronograma de actividades, si lo tienes y carta de invitación, si la tienes. Recuerda que estos documentos deben ser subidos en formato PDF, JPG o PNG y sus nombres respectivos deberán ser alfanuméricos y cortos. Una vez subas esta información, te llegará a tu correo y podrás bajar de la página un código QR que debes llevar impreso y entregar al llegar a México en Migración.
- En el caso que no puedas hacer tu pre registro migratorio, porque la página esté caída o haya algún error, podrás viajar sin hacer dicho registro, sin embargo, es importante que si o si imprimas tus documentos de viaje. (No olvides llevar el código QR impreso).
- La comida mexicana es una delicia, sin embargo, puede llegar a ser muy fuerte para los colombianos que no están acostumbrados a comer salsas y picantes y por lo general vienen los problemas estomacales. Para esto te recomiendo llevar los medicamentos esenciales y tú asistencia médica para el viajero. Te recomendamos la asistencia de Assist Card, muy fácil de usar a través de la app o de la web, puedes contactar a un médico de manera virtual y te dará los pasos a seguir, ya sea ir hasta donde estés o a algún hospital cercano.
- Las comunicaciones son muy importantes a la hora de viajar, no siempre se puede hacer una conexión de manera gratuita con WiFi, un roaming internacional tiene un costo demasiado alto y la mejor opción para que estés conectado durante todo tu viaje es la Sim de Conecty, una Sim de fácil uso que te activan al comprarla y se coloca en tu celular llevando unos pasos muy fáciles.
- Recuerda que todo colombiano y extranjero que ingrese a Colombia, deberá diligenciar el formulario de CheckMig Colombia, con el fin de evitar largas filas e ingresar al país sin ningún problema.
- Muchos viajeros se quejan del mal trato que le dan al equipaje en México, para esto, ten presente que, si te dañan tu equipaje, deberás reclamar a la aerolínea, así como tu asistencia de Assist Card te da cubrimiento por pérdida y daño de equipaje. Y se usa exactamente igual como se usa la asistencia para un tema médico.
- Un tip para todo viajero y todo destino, es que siempre consume agua en botella, jamás el agua de grifo, por más potable que sea. Esto te ayudará a no enfermarte. Hidrátate y protégete del sol, y no olvides viajar con lo necesario y cuidar tus objetos personales.
Por. Catalina Martínez