Skip links
hotel sol la palma

Hotel Sol La Palma Reabre para Impulsar el Turismo en la Isla

Meliá Hotels International ha anunciado la esperada reapertura, en julio próximo, del emblemático hotel Sol La Palma, situado en la privilegiada zona de Puerto Naos, junto al puerto de Tazacorte, al suroeste de la Isla de La Palma. Este evento marca un hito significativo en la recuperación turística de la isla tras la devastadora erupción volcánica del 19 de septiembre de 2021.

Una Evacuación Sin Precedentes

La erupción volcánica obligó a desalojar a 650 personas, incluyendo clientes, empleados y sus familias, del Sol La Palma. Esta evacuación, la mayor en la historia de la isla, se realizó en tan solo 45 minutos. Los evacuados fueron inicialmente reubicados en un pabellón de emergencia y, al día siguiente, trasladados a dos hoteles de Meliá en Tenerife.

Un Símbolo de Resiliencia

Ubicado sobre una antigua colada de lava de la erupción de 1949, el hotel Sol La Palma ha permanecido cerrado por 1.000 días. Durante este tiempo, ha simbolizado la resiliencia y solidaridad de la comunidad. Aunque Puerto Naos no fue sepultada por la lava, quedó aislada y afectada por gases tóxicos residuales.

Transformación y Renovación

El hotel, operado por Meliá bajo la marca Sol y propiedad de ATOM, se está transformando para reabrir como Meliá La Palma. Con una inversión cercana a los 4 millones de euros, el hotel adoptará nuevos atributos de marca y conceptos de gastronomía y experiencias más innovadores y atractivos, culminando su transición el 1 de noviembre.

Reapertura y Futuro Prometedor

A pesar de la transformación en curso, el hotel reabrirá en julio con los estándares de la marca Sol. Esta decisión prioriza la salubridad y seguridad de la zona, y busca reactivar la actividad turística y el empleo local. La reforma promete un salto cualitativo en la oferta alojativa de la isla, con casi 500 unidades entre habitaciones y apartamentos, fabulosas piscinas y su propio observatorio astronómico.

El Presidente y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, expresó su optimismo: “Esperamos abrir una nueva época de prosperidad en que la isla se sobreponga a la fatalidad de la erupción y ponga en valor todo su potencial como destino de calidad, naturaleza y experiencias únicas.”

Solidaridad y Apoyo a la Comunidad

Tras la erupción, el equipo de Meliá en las Islas Canarias ha demostrado un fuerte compromiso con la comunidad local. Organizaron expediciones solidarias, donaron productos de primera necesidad al Banco de Alimentos y a la ONG World Central Kitchen del Chef José Andrés, y trabajaron como voluntarios en la preparación y reparto de comida.

Además, el equipo técnico del hotel conectó la desaladora a la red local de suministro de agua, esencial para el cultivo de plataneras, el principal motor económico de la zona. Meliá también ofreció apoyo psicológico a los afectados y organizó campañas de donaciones.

Un Reconocimiento Merecido

ATOM y Meliá han expresado su orgullo por la profesionalidad y el esfuerzo solidario de sus equipos en La Palma. La respuesta a esta crisis ha sido ejemplar, recibiendo gratitud y felicitaciones de ciudadanos e instituciones.

La reapertura del Sol La Palma no solo marca un hito en la recuperación de la isla, sino que también destaca el papel crucial de los hoteles como pilares de la comunidad y motores de resiliencia ante la adversidad.

Leave a comment

This website uses cookies to improve your web experience.