Skip links
VillaJazzFest

Llega el Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva

Desde 2011, el puente de San Pedro y San Pablo convierte a Villa de Leyva en un vibrante escenario de jazz. Este municipio se transforma en el lugar perfecto para la fusión de géneros musicales latinoamericanos con el lenguaje del jazz, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de diversas sonoridades mientras aprecian la arquitectura y el patrimonio cultural de la ciudad.

Este año, el festival rinde homenaje al jazz colombiano, reconociendo a los artistas que han integrado el jazz con los ritmos tradicionales del país. Las agrupaciones invitadas interpretarán obras de compositores colombianos recopiladas en el Real Book Colombia.

Programación del Festival Villa Jazz 2024

Del 26 al 30 de junio de 2024, Villa de Leyva será el epicentro de conciertos y actividades dedicadas al jazz. El festival comenzará con actividades académicas el 26 y 27 de junio, incluyendo el Bootcamp “Del jazz al negocio del jazz”. Esta formación intensiva, organizada por la Corporación Villa Jazz Festival y la Escuela de Música-Medios-Tecnología-Berklee Global-EMMAT, permitirá a los asistentes mejorar sus habilidades en interpretación musical y adquirir herramientas de la industria musical. El encuentro concluirá con un showcase a cargo del Ensamble VillaJazz, dirigido por el saxofonista y doctor en jazz Pablo Beltrán, en el hotel Selina.

El viernes 28 de junio a las 8:00 pm, se realizará el concierto de lanzamiento del festival en el Claustro San Francisco. La agrupación Street Sound Group, conocida por su formato de Brass Band que fusiona rock, pop, funk y música electrónica con jazz, inaugurará el festival. Las entradas para este concierto están disponibles llamando al +57 310 322 7072.

Presentaciones y Actividades Principales

Durante los días 29 y 30 de junio, la plaza principal de Villa de Leyva será el escenario de las presentaciones de las agrupaciones seleccionadas a través de la décima convocatoria para agrupaciones musicales: Guaita, Sur Wave, Viajeros música y camino, Mikaël Hyla Cuarteto, Mística, Geografías y Camilo Ibarra. También se contará con la participación internacional de la agrupación mexicana Sticky Beast, liderada por Germán Gonzales y Roberto Flores, y el guitarrista húngaro Máté Palásti, con el apoyo de la Embajada de Hungría. Además, la Big Band Time Machine de la Universidad Sergio Arboleda se presentará.

Arian Cuervo, productor general del festival, expresó: “Es una alegría inmensa contar con artistas de gran calidad de México y Hungría. Estas alianzas han fortalecido nuestro ejercicio de diplomacia cultural, generando un diálogo intercultural y llegando a nuevas audiencias”.

Apoyos y Colaboraciones

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas de Colombia, a través del programa nacional de concertación cultural; la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio; la Alcaldía de Villa de Leyva; la Embajada de Hungría en Colombia; el Centro Cultural del Banco de la República-Sede Tunja; la Escuela de Música-Medios-Tecnología-Berklee Global-EMMAT; el Festival Villa del Cine; y empresarios del turismo de Villa de Leyva, como los hoteles Selina y Verona, y los restaurantes Los Kioscos de los Caciques, Los Sauces y La Terraza, además del centro cultural Mito Villa de Leyva.

Villa de Leyva se prepara para una celebración llena de ritmo, cultura y patrimonio, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en la que el jazz y las tradiciones locales se encuentran en perfecta armonía.

Leave a comment

This website uses cookies to improve your web experience.